En su cuenta de X, la diputada hondureña Erika Urtecho expresó su consternación luego de que 19 hondureños perdieran la vida por ahogamiento durante las celebraciones de la Semana Santa, según el reporte de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Desastres (Conapremm).
Urtecho lamentó que cada una de estas tragedias, que han causado un profundo dolor en las familias afectadas, pudo haberse evitado con más medidas de prevención, mayor vigilancia en playas y balnearios, y, sobre todo, con leyes que protejan a los ciudadanos. En este contexto, recordó que en 2022 presentó un proyecto de ley que busca la certificación obligatoria de salvavidas en playas, balnearios, zonas turísticas públicas y establecimientos privados con piscinas. Sin embargo, esta iniciativa sigue sin ser dictaminada en el Congreso Nacional.
“El proyecto, que está engavetado, sigue esperando ser discutido y aprobado. Este es un proyecto en memoria de todas las víctimas por sumersión, pero hasta el momento no ha recibido la atención que merece. ¿Cuántas vidas más deben perderse para que la Junta Directiva del Congreso Nacional actúe, dicte y discuta esta ley en el pleno?”, cuestionó Urtecho.
La diputada hizo un llamado urgente a las autoridades para que se aprueben medidas que garanticen la seguridad de los hondureños y turistas en las zonas de recreo, buscando evitar futuras tragedias por ahogamiento.
LEER TAMBIÉN:Héctor Manuel Zelaya despide al papa Francisco con emotivo mensaje en X