Los productores camaroneros de Honduras han reportado una preocupante disminución del 25% en su producción, a pesar de la reciente apertura del mercado chino para el camarón hondureño. Las exportaciones se han visto fuertemente afectadas por la imposibilidad de competir con los precios más bajos que demanda el consumidor chino.
“El consumidor chino está acostumbrado a precios más bajos, y nosotros no podemos competir con esos precios debido a las condiciones de producción que tenemos en Honduras”, explicaron representantes del sector.
Durante 2024, Honduras ha exportado aproximadamente 15 millones de libras de camarón, lo que equivale a alrededor de 40 millones de dólares en ingresos. Sin embargo, la situación es alarmante, ya que el sector denuncia una discrepancia en la información proporcionada por el gobierno.
En redes sociales, los productores acusaron a la Secretaría de Planificación Estratégica de engañar al pueblo hondureño, tras una reciente publicación que afirmaba la salida de los primeros contenedores de camarón hondureño hacia el mercado asiático. Un representante del sector camaronero declaró que, de los 250 contenedores enviados, China solo aceptó uno, lo que ha generado pérdidas estimadas en 20 millones de dólares para el país.
Este escenario plantea serios desafíos para la industria camaronera de Honduras, que esperaba que la apertura del mercado chino impulsara sus exportaciones. Las pérdidas económicas representan un duro golpe para un sector clave de la economía nacional, y los productores exigen acciones inmediatas del gobierno para mitigar el impacto y aclarar la situación.