Descubierta en 1570 por el cronista español Diego García de Palacio, Copán es considerada una de las ciudades más importantes del mundo maya. Los vestigios de la ciudad revelan los tres principales períodos de su desarrollo antes de ser abandonada a principios del siglo IX d.C. Lo que hoy conocemos como la Plaza de la Escalinata Jeroglífica destaca como una de las estructuras más notables. Esta impresionante escalera de 10 metros de ancho está adornada con más de 1,250 glifos mayas, conformando la inscripción más larga y detallada que se haya encontrado hasta la fecha, lo que la convierte en un hito para los estudios arqueológicos. Tras su abandono, la ciudad fue cubierta por la selva, lo que contribuyó a su asombrosa conservación hasta ser redescubierta.