
El caso Koriun continúa generando reacciones en el ámbito político hondureño. En un foro televisivo reciente, el diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon, expresó su preocupación por lo que calificó como una medida «apresurada» del Gobierno al anunciar la devolución de dinero a los afectados sin que aún exista un resultado oficial de la investigación.
«La posición, aunque bien intencionada por supuesto, del Gobierno de decir que les va a devolver dinero, me parece muy apresurada. Todavía no se ha determinado cuánto dinero hay, cuántos socios hay, en qué circunstancias se dio todo este asunto», afirmó Dixon, quien además recordó el caso Bancor como antecedente doloroso en la memoria colectiva.
El parlamentario advirtió que muchas personas en situaciones similares han fallecido esperando una compensación económica y subrayó la necesidad de esperar los resultados de la investigación del Ministerio Público antes de comprometer recursos estatales.
Dixon también criticó lo que considera una excesiva permisividad hacia los responsables de la empresa Koriun: “Me parece que les han dejado mucha libertad a los que dirigen Koriun como lo mencionó. Estoy totalmente de acuerdo con el abogado y exfiscal Mario Orellana, se tiene que emitir una ley que dé soporte legal al Gobierno si mantiene su intención de devolver ese dinero”.
Según el congresista, actualmente no existe un marco jurídico que permita al Estado utilizar fondos públicos para compensar a personas que invirtieron en una empresa “fantasma e ilegal”, por lo que cualquier decisión en ese sentido debe pasar primero por el Congreso Nacional.