Tito Alvarado, expresó que en Honduras no se puede dar el lujo de decretar un nuevo confinamiento porque acarrearía más problemas económicos de los que ya se tienen. Consideró que “tiene que haber una combinación de ambos, salir a controlar la gente, pero no descuidar la parte económica”.
Mientras tanto El Colegio Médico de Honduras (CMH) exhortó a las autoridades sanitarias y del país para que envíen a toda la población a confinamiento por tres semanas, esto por el incremento de casos de COVID-19 en los últimos dos meses.
La otra cara de la moneda es que la economía aún no se ha reaperturado completamente, el 40 por ciento de la micro, pequeña y mediana empresa no ha vuelto a abrir desde marzo del año pasado. Con el paso del COVID-19 por el país y las tormentas tropicales Eta e Iota, las pérdidas económicas superan los 100,000 millones de lempiras.
Por otra parte, se habla que en China se están haciendo pruebas anales para poder detectar el COVID-19.En ese sentido, el experto manifestó que “en Honduras es mejor adoptar las pruebas que tiene Estados Unidos, en el sentido, de que con la saliva, se pueden hacer PCR, pruebas rápidas de antígeno y es fácil obtenerla”.