INFOP y USAID firman acuerdo para capacitar a más de 1600 hondureños en el sector marino

Para fomentar y organizar mejor el proceso de reclutamiento, contratación y colocación de trabajadores marítimos hondureños, el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) y el Proyecto Transformando Sistemas de Mercados (TMS) de USAID han firmado un Acuerdo Marco de Co-Creación con un actor del mercado.

Este acuerdo tiene como objetivo capacitar a más de 1,600 hondureños a nivel nacional en formación marítima, formación técnica especializada para el servicio turístico en buques y cursos extraordinarios en diferentes destinos turísticos a través de las escuelas marítimas y centros asociados a INFOP.

INFOP será responsable de determinar las competencias básicas requeridas por las diferentes navieras que forman parte del programa de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA). Esto permitirá la creación de programas especializados y el desarrollo de habilidades para diversos puestos de trabajo en el sector marítimo.

El Proyecto Transformando Sistemas de Mercados (TMS) de USAID financiará el desarrollo de nuevos cursos de formación técnica especializada, incluyendo el manejo de idiomas como inglés y alemán. Además, TMS colaborará en la revisión y adecuación del currículo de formación turística actual para aspirantes a puestos en cruceros, alineándose con los requerimientos de la FCCA y las instituciones rectoras.

El Director Ejecutivo del INFOP, Lic. Carlos Suazo, expresó: "Con esta alianza, los hondureños podrán formarse en las áreas requeridas, recibiendo certificación de calidad de forma presencial o virtual, sin ningún costo". Suazo destacó la importancia de esta iniciativa para contribuir al crecimiento económico de Honduras, al capacitar a miles de hondureños con altos estándares de calidad.

El documento fue firmado por el Director Ejecutivo de INFOP, Lic. Carlos Suazo, y el Director del Proyecto Transformando Sistemas de Mercados de USAID, Lic. Ricardo Amaya.

Scroll al inicio