La Secretaría de Educación dio inició al proceso para la adjudicación de plazas para docentes y se ha anunciado la socialización de un nuevo plan de estudios y programas académicos. Para disminuir el rezago que sufre el sistema de educación nacional en comparación de otros países.
Alrededor de 14 mil plazas estarán sometidas en las diferentes escalas educativa, el titular de la Secretaría de Educación, Daniel Esponda, indicó que en este proceso los docentes se estarán seleccionando conforme a la ley.
Por su parte Mario Alas, Coordinador Observatorio UPNFM, con relación a los cuestionamientos presentados por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) al concurso, considera que son acertados.
Leer tambien: “Dinero sí hay, así que no mientan” Tomas Zambrano
“Hay errores legales que hacen cuestionable la validez de todo el concurso, por estar vigente la ley fundamental” dicha ley incluía los 23 reglamentos de la ley fundamental que sigue vigente y que traería como consecuencia la nulidad del concurso.
Alas, Además, agregó que las pruebas deben estar desarrolladas por las normas internacionales vigentes y que es muy importante no desestimar la observación de organizaciones de la sociedad civil.
El titular de Educación enfatizo que en el actual concurso para seleccionar directores y secretarias departamentales se iba a contratar a la persona apta y calificada, dejando atrás las malas prácticas “se acabó, donde se ponían de acuerdo para nombrar amigos o colaboradores”.
Las autoridades educativas reportaron que unos 42 mil maestros se inscribieron para participar en el concurso.