Hoy marca el inicio de las actividades del Mes de la Herencia Garìfuna en Honduras, una celebración anual que reconoce y celebra la rica herencia africana arraigada en la historia del país. Este mes conmemorativo se enmarca bajo el decreto legislativo 330-2002, dedicando todo abril a resaltar la contribución y la cultura de la comunidad afrodescendiente en Honduras.
Gregoria María Jiménez, líder garífuna, destacó la importancia de esta conmemoración y resaltó que la agenda de este mes estará repleta de actividades significativas. El 11 de abril, se llevará a cabo una asamblea de líderes y lideresas afrodescendientes para analizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la comunidad, como la migración y la erosión costera.
Esta asamblea servirá como un espacio para el intercambio de ideas y experiencias, así como para identificar posibles soluciones y estrategias para abordar los desafíos que afectan a la comunidad afrodescendiente en Honduras.
Posteriormente, el 12 de abril, se llevará a cabo la escenificación de la llegada del pueblo garífuna a Honduras en 1821, un evento emblemático que conmemora un momento crucial en la historia del país y de la comunidad afrodescendiente.
Durante todo el mes, se llevarán a cabo diversas actividades culturales, educativas y comunitarias para celebrar la herencia africana y promover la inclusión y el reconocimiento de la diversidad étnica en Honduras.