La Dirección General de Propiedad Intelectual adscrita al Instituto de la Propiedad (IP) informó a través de un comunicado a todos los medios de comunicación y plataformas digitales que tienen prohibido transmitir el Mundial Qatar 2022 sin contar con una licencia.
Entre las otras prohibiciones que detalla el IP son que no se puede hacer uso, explotación, comunicación directa o indirectamente al público, asimismo la retransmisión o comercialización del mundial.
Dicho esto, se debe obtener una licencia, sublicencia o autorización por parte de los titulares de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
Le puede interesar: Luis Laboriel es cuestionado por criticar a fanáticos de Daddy Yankee
La prohibición se debe a lo establecido en la ley de Derechos de Autor y de los Derechos Conexos referente a que la autorización del titular será siempre expresa y escrita, presumiéndose ilícita toda reproducción hecha por quien no la tenga.
Parte del incumplimiento, llevará a las autoridades correspondientes a sancionar con conformidad a la Ley del Derecho de Autor, así como los Tratados Internacionales sobre la materia, sin perjuicio de la acción civil o penal que corresponda.