Investigar al personal penitenciario es una de las acciones que resalta experta en DDHH de la intervención policial

Marisa Brugos, Coordinadora del Juzgado de Ejecución de San Pedro Sula y especialista en Derechos Humanos, destacó “las cosas buenas de la intervención policial” en el país y dijo que no solo se debe ver lo malo.

La problemática que vive Honduras en el tema de política carcelaria se ha intensificado con los recientes hechos en cárceles de máxima seguridad como El Pozo, en Ilama, Santa Bárbara.

Entre los puntos que más destacan es el fortalecimiento de la unidad de inspectoría donde “se pretende crear una unidad élite para investigar al personal penitenciario”, expresó Burgos añadiendo que “hay que destacar las cosas magnificas de la actual intervención policial”.

Ante esto la experta en DDHH, enumeró en un hilo de tuits los puntos positivos de la intervención policial, la cual dicha unidad ha dado respuestas muy positivas, como la visita a mujeres embarazadas a la población, y que era negada por sinager, mencionó Brugos.

Otra de las acciones que destacó es la “reforma del articulo 10 atendiendo la sentencia de Vicky Hernández, en relación a la visita conyugal incluyendo a la comunidad LGTBI”.

Recordemos que Vicky, era una mujer trans que murió de 26 años durante el golpe de Estado y por el cual Honduras fue declarado culpable.

Lea también: “Mel” Zelaya afirma que la propuesta para los liberales es para hacer realidad la llegada de la CICIH

 

En mi entrevista destaqué cosas buenas de la intervención policial:
1.- creación de unidad de DDHH: está unidad ha dado respuestas muy positivas, como ser la visita a mujeres embarazadas a la población la cual era negada por sinager. pic.twitter.com/wN9f0DT1yg

— Marisa Burgos (@MarisaBurgoss) April 15, 2023

Agregó, además, una “depuración de personal administrativo penitenciario los cuales cometieron actos irregulares, personas allegadas al crimen organizado”.

Scroll al inicio