Iván Barton, el árbitro salvadoreño que recientemente fue reconocido por la FIFA como Árbitro y Oficial de Video Arbitraje (VAR) para 2025, sigue siendo una figura controvertida en el mundo del fútbol.
Mientras algunos celebran su ascenso en la élite del arbitraje, otros no olvidan el incidente polémico ocurrido en el partido entre Honduras y México, donde su desempeño fue severamente criticado.
El árbitro, a pesar de las acusaciones de fraude y errores arbitrales que salpicaron su nombre, ahora recibe un nuevo galardón que muchos consideran polémico.
Barton, quien ha sido una de las caras más reconocidas de CONCACAF, ha tenido que lidiar con las sombras de este cuestionado partido, donde su actuación dejó mucho que desear para muchos aficionados y expertos en fútbol.
A pesar de esto, la FIFA no ha vacilado en seguir confiando en su capacidad, otorgándole la designación para el próximo año.
La pregunta es si este reconocimiento es realmente merecido o si, en realidad, refleja una política de proteger a sus árbitros más que corregir errores evidentes.
En sus propias palabras, Barton expresó:
"Es un honor para mí anunciar que he sido reconocido oficialmente un año más como Árbitro y Oficial de Video Arbitraje de la FIFA para 2025.
Este logro representa la dedicación, disciplina y pasión que aporto a cada partido, cada decisión y cada momento dentro y fuera del terreno de juego."
Sin embargo, para muchos, sus palabras no logran borrar las dudas sobre su imparcialidad y profesionalismo, especialmente después de situaciones como las vividas en ese fatídico encuentro entre Honduras y México.