Jenny Almendares hjja del exrector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y la abogada Reyna Valerio quien ha sido la más tachada y denunciada del proceso podrían convertirse en las primeras mujeres en obtener los cargos del Ministerio Público (MP).
El proceso de selección dio inicio con 26 postulantes donde 6 eran feminas, un número que se redujo nada más a 2. El 27 de julio del presente año finalizó la última fase del proceso que hace la Junta Proponente, donde las dos antes mencionadas comparecieron ante los integrantes de la Junta Proponente, bajo el objetivo de que el pueblo hondureño necesita entender cuál es el plan de trabajo y qué objetivos esperan conseguir en la fiscalía, hipotéticamente lleguen a la titularidad.
Las promesas de Almendares fueron “En el caso de ser la primera mujer fiscal general lucharé porque el MP tenga iniciativa de ley, eso me parece fundamental para que todos aquellos decretos que han generado pactos de impunidad, que dificultan la persecución penal se eliminen.”
Por otro lado, las promesas de Valerio fueron: “Como parte del trabajo que podemos hacer como líderes de la institución, es trabajar primero en lo interno de la institución para que podamos hacer un diagnóstico en cada área del MP, tomar decisiones y obtener soluciones orientadas en resolver la problemática interna.”
Cabe destacar, que los integrantes de la Junta Proponente han sostenido que serán enviados los mejores calificados y quienes no figuren en la lista serán inhabilitados (a) en cumplimiento a la normativa.