El presidente Juan Orlando Hernández resaltó en la LXI Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas (CONJEFAMER), que “la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) han sido artífices en la reducción de traza de drogas para convertir a Honduras en un territorio hostil para el narcotráfico”.
CON MUCHO HONOR INAUGURAMOS ESTA 61 CONFERENCIA DE JEFES DE FUERZAS AÉREAS DE AMÉRICA. https://t.co/F5gTLhmtYf
— Juan Orlando H. (@JuanOrlandoH) June 15, 2021
“La Fuerza Aérea Hondureña ha realizado una gran tarea, como nunca antes se ha visto, y han sido artífices para que lográramos reducir la traza de vuelos ilegales que transportan grandes cantidades de drogas, por lo que demostramos que Honduras es un país hostil para el narcotráfico”, destacó el mandatario.
“A cada uno de los comandantes y representantes de sus instituciones que conforman el Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA), queremos decirles que como institución se han esforzado por fomentar la amistad y la cooperación entre las Fuerzas Aéreas de América, que a través del intercambio de experiencias, capacitación y educación llevan a cabo operaciones conjuntas y combinadas para ayudar a nuestros pueblos socios en desastres naturales y otras amenazas comunes que enfrentamos como países aliados”, apuntó.
FAH es promotora de la defensa
El jefe del Ejecutivo señaló que la FAH se ha convertido en una institución promotora de la defensa y del desarrollo nacional. “Han contribuido a la defensa de la soberanía y la integridad de sus territorios”.
La experiencia hondureña
“Para comprender los logros de la Fuerza Aérea, igual como el de las otras fuerzas militares y policiales en los últimos años, es importante saber lo que hemos enfrentado”, añadió que “considero mi deber sonar las alarmas de una situación que puede debilitar la confianza en la cooperación bilateral en la lucha contra la criminalidad organizada en el hemisferio. Quiero que conozcan la experiencia hondureña, tal como lo hice la semana anterior a los presidentes de Centroamérica y España”.
Pormenorizó que antes de que asumiera la Presidencia Honduras tenía la tasa de asesinatos más alta del mundo. El nivel de violencia criminal estaba directamente relacionado con el cáncer del narcotráfico que operaba con casi impunidad.
Hernández puntualizó que la razón era que varias instituciones hondureñas esenciales, incluida la Policía estaban muy penetradas y corrompidas por los cárteles de la droga.
La , un orgullo para los hondureños. Claves para que Honduras dejara de ser la nación más violenta del mundo y se convirtiera en territorio hostil para el narcotráfico. pic.twitter.com/yacjHUKlk4
— Juan Orlando H. (@JuanOrlandoH) June 15, 2021