El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, tuvo una destacada participación en la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2024, celebrada del 15 al 17 de abril en la ciudad de Santiago, Chile.
Este foro internacional se establece como un espacio vital para el aprendizaje y el intercambio de buenas prácticas entre los países de la región, con el objetivo de alcanzar metas comunes en el desarrollo sostenible. Durante el evento, las autoridades locales presentes tienen la oportunidad de ofrecer recomendaciones y propuestas al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de la región.
El edil capitalino representó a Honduras en esta importante plataforma organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), donde se desarrollaron mesas de análisis y diálogo sobre cinco temáticas fundamentales: fin de la pobreza, hambre cero, acción por el clima, paz, justicia e instituciones sólidas, así como alianzas entre los estados miembros para lograr los objetivos establecidos.
Los temas abordados están en consonancia con los principios de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015. Durante la jornada, se presentó a los participantes el documento "América Latina y el Caribe ante el desafío de acelerar el paso hacia el cumplimiento de la Agenda 2030: transiciones hacia la sostenibilidad", que constituye el séptimo informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030.
El alcalde Aldana participó activamente en la mesa número uno, enfocada en la reducción de la pobreza, donde compartió experiencias con representantes de delegaciones de la ONU y autoridades regionales. Aldana destacó la importancia de abordar de manera prioritaria la lucha contra la pobreza, señalando que es fundamental dirigir los esfuerzos de los gobiernos locales hacia acciones concretas que brinden oportunidades a la población más necesitada.