Nuevamente, Jorge Cálix, precandidato presidencial por el Partido Liberal, ha expresado su descontento con la actual administración de Xiomara Castro, señalando que la relación con Estados Unidos ha sido marcada por la confrontación, en lugar de la colaboración.
Según Cálix, el gobierno de Castro sigue una agenda ideológica radical que, a su juicio, es difícil de comprender y no responde a los principios fundamentales de las relaciones internacionales.
El candidato destacó que, a partir del 27 de enero de 2026, al ganar las elecciones su gestión buscaría cambiar el rumbo de la política exterior de Honduras, priorizando dos principios clave: el bienestar de Honduras y la construcción de una relación cordial y de respeto con Estados Unidos, un país que alberga a casi 2 millones de hondureños.
Estos migrantes, según Cálix, contribuyen significativamente a la economía de Honduras mediante el envío de remesas, que representan alrededor del 20% del Producto Interno Bruto del país.
Cálix también criticó la postura del actual gobierno hacia Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a las declaraciones de la presidenta Xiomara Castro, quien según la oposición, ha hecho afirmaciones que podrían afectar negativamente al territorio hondureño.
En este contexto, Cálix hizo un llamado a la administración estadounidense para que "ponga en pausa" las relaciones con el gobierno de Castro y que "haga caso omiso" de las declaraciones de funcionarios actuales. Propuso esperar a su llegada al poder en 2026 para restablecer las relaciones internacionales bajo un marco de respeto mutuo y cooperación.
El precandidato del Partido Liberal destacó que, en su gobierno, la prioridad será trabajar por la legalización de los hondureños que residen en Estados Unidos en condiciones migratorias irregulares, buscando su integración legal al sistema estadounidense, y abogó por la ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los hondureños.