El dirigente del Partido Liberal, José Luis Moncada, es del criterio que las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (Zedes) pueden generar resultados positivos en el país. Desde el año 2013 se le dio vida a las Zedes en el Congreso Nacional, 126 diputados fallaron a favor de la construcción de las mismas.
El único objetivo de estas zonas es generar empleo para la población y sacar adelante al país que tanto ha sufrido económicamente desde hace décadas, agudizándose la crisis con la llegada del COVID-19. “Los mismos hondureños estamos espantando la inversión”, expresó.
“Lo que siento es que la clase política y la clase económica hondureña es experta en desnaturalizar modelos de desarrollo”, lamentó. “Las Alianzas Público Privadas (APP) han sido positivas en todo el mundo, en Honduras se ha desnaturalizado y no hemos avanzado”, señaló.
En ese sentido, mencionó que “lo mismo pasa en el tema sanitario, decimos que hay que fortalecerlo, pero salen unos diciendo que la van a privatizar, cuando esa no es la realidad, sino una inclusión de los proveedores de salud a un modelo que puede ser que de buenos resultados”.
“Lo que pasa es que siempre la satanizan y hay oposiciones sin argumentos que no han permitido que se desarrolle esta temática”, manifestó.