Cover fue producto de una relación entre su madre y una persona casada, quien a pesar de tener mucho dinero en el occidente de Honduras, tanto él como sus hermanos no lo han tenido todo y les tocó trabajar desde pequeños para poder lograr sus estudios, trabajando en frijolares, milpas, cortando café y desde sus ocho meses de nacido, tuvo que quedarse con su abuela.
“Me quede con mi abuela a los ocho meses, mi bisabuelo Leonardo Cover, fue quien me me dio todo lo que yo necesitaba cuando todo mundo le decía a mi mamá que me abortara, gracias a esa persona existo y le dijo a mi mamá que yo sería un gran hombre, cuando iba a la escuela me decían “El chelito” o “covercito” por el parecido a mi abuelo”
¿Cómo fue su infancia?, ¿Vendía por necesidad o por qué no lo ayudaban en su casa?
“Mi infancia fue feliz, no lo tenía todo, pero tenía lo más importante que era la felicidad, vine a San Pedro Sula a conocer a mi padrastro, en San Luís había una radio donde comencé prácticamente a los siete años y a los doce en la televisión, siempre me gustó la Televisión y vine a hacer televisión al canal 39 del ministerio La Cosecha, así me aleje de las maras y pandillas, en San Pedro Sula”.
“En la escuela sufría de Bullyng, sólo tenía una camisa blanca y unos zapatos rotos, me trasladaron de escuela en sexto grado y me sentaban atrás, pero le puse empeño para ser de los más inteligentes y luego de tres meses me sentaban adelante, me convertí en el presidente del aula, me gustaba hablar en público y parecía un adulto por pasar trabajando desde niño, no tuve carritos, ni juguetes, ni amigos, cuando era pequeño, mis juguetes eran el machete, salir a trabajar, a traer leña y traer agua, es difícil pero es muy bonito, le jalaba los cables a los camarógrafos y en tres años me convertí en camarógrafo profesional”
¿Cómo Josué llega a tener tanto amor por las personas luego que le falto amor de niño?
Creo que la mejor forma de darnos cuenta de que representamos en esta vida es en los tiempos difíciles, yo aguanté hambre, no tenía recursos, fui menospreciado, ahora que veo un guardia de seguridad, una madre soltera con un niño, y me veo en esas personas, ahora que me ven en la tv, radio o que ando en mi carro, la gente se sorprende y dice que parezco que soy de dinero y que no he sufrido pero han sido años de trabajo, estudio y desvelo y no he tenido vida social como la de un joven o niño normal, sé lo que es aguantar hambre, no tener un lugar donde dormir, ser menospreciado, es difícil, me pongo en el lugar de las personas y me siento parte de las estadísticas.