El exvocero de la extinta Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad (MACCIH), Juan Jiménez Mayor, manifestó que la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) en Honduras debe ser independiente de los partidos políticos, “es una tarea importante que viene en estos cuatro años de tener una CSJ independiente, y será importante para el proceso en aquellos casos de altos funcionarios que han cometido delitos”, aseguró.
Del mismo modo, apuntó que en Honduras todos los sectores están politizados, por lo que no abona en la lucha contra la corrupción. Entes como la CSJ, el Ministerio Público y el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), han sido señalados de obedecer a tintes políticos por lo que imposibilita que exista un verdadera lucha contra la corrupción, “no podemos tener una Justicia independiente cuando los miembros de la CSJ pertenecen a un partido político”, insistió.
Jiménez Mayor consideró que para combatir la corrupción en Honduras, se debe establecer la Ley de Colaboración de Eficaz, fortalecer la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), la unidad de inteligencia financiera y dar autonomía de los tribunales anticorrupción. Asimismo, el director ejecutivo del Grupo de Trabajo del Triángulo Norte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Michael Camilleri, indicó en su momento que Honduras pierde el 12.5 por ciento de su producto interno bruto (PIB) (unos 65,000 millones de lempiras) como consecuencia de la corrupción en el sistema público.