El dirigente y vocero del Partido Nacional, Kilvett Bertrand, se ha pronunciado acerca de la actualidad que vive el Partido Nacional y sobre todo, de la labor que está haciendo la bancada nacionalista en pro a llegar a ser una oposición constructiva, y Bertrand, ha manifestado que los 43 diputados de su partido, están realizando una excelente labor pero en cuanto a las autoridades que manejan dicha institución política, ha dejado claro que se necesita más organización, pero no una restructuración.
Asimismo, comentó que el pueblo hondureño, tiene una perspectiva de que necesita una nueva generación de políticos en el país, para que limpien lo malo que han hecho otros políticos en el pasado, y además, comentó que la juventud del partido, está llevando por un buen camino a la institución por lo que deben dejar que la juventud lo restaure.
“Cuando salgo a la calle, veo que hay una sed de la población de tener una nueva generación de políticos, nuevos rostros de tener gente comprometida realmente con el país que de resultados”, comenzó.
Leer también:Kilvett Bertrand reconoce las virtudes y errores que tuvo el expresidente JOH en su administración
“Yo con David tengo una gran relación, sin duda es un gran líder del Distrito Central con el que trabajé desde mi primera campaña, él fue el diputado más votado, luego en esta última elección lastimosamente no llega a la alcaldía creo que de eso se trata de como los jóvenes van tomando posiciones importantes”, dijo acerca de Chávez, quien comanda el Comité Central del Partido Nacional (CCPN).
En cuanto a la continuidad de Chávez al frente del CCPN, Bertrand manifestó que Chávez ha dejado claro que al final se tomarán las mejores decisiones que serán tomadas por los convencionales, pero que para él, Chávez debería seguir al frente de esta institución.
“Creo que David ha sido claro en eso, él mismo ha dado declaraciones sobre este tema, y esta es una decisión que tendrán que tomar los convencionales que son la máxima autoridad del partido, en una convención ellos deberán tomar las determinaciones. Hay decisiones que las toman a nivel de comité central y a nivel de convencionales, yo si creo que debería de haber una convención, no para tomar una determinación de cambiar a alguien o no, hay temas importantes que deberían surgir de una convención”, dijo.
Leer también:Kilvett Bertrand reconoce las virtudes y errores que tuvo el expresidente JOH en su administración
Según Bertrand, hay temas importantes como; la postura del partido en la elección de la próxima CSJ, la postura del partido más adelante del Fiscal General de la República, decisiones que según él, no deben ser tomadas sólo por una persona, si no por todo el partido y sus máximas autoridades en la convención nacional que urge.
Por último, Bertrand, comentó que se siente muy orgulloso por el papel protagónico que están tomando los diputados nacionalistas a quienes les ha exhortado seguir por ese camino para “lograr que se hagan las cosas bien en pro del país”.
“Creo que la bancada nacionalista ha hecho un gran trabajo, me siento muy orgulloso de la posición constructiva, crítica, no es fácil ser una bancada de oposición en un congreso donde se dan tantas arbitrariedades desde el punto de vista iniciando porque quien gobierna en este momento el poder Legislativo es un presidente ilegal como lo es Luis Redondo”, dijo.
Asimismo, agregó: “Desde que la génesis está podrida, las acciones que se cometen en ese Congreso Nacional, son arbitrarias, abusivas, y creo que el partido, la bancada comandada por Tomás Zambrano, ha tenido posiciones duras en el tema de confrontación en lo que no estamos de acuerdo, pero también hemos visto propuestas muy importantes que se hacen a través de la bancada que se hacen para beneficiar al país porque el congreso se ha vuelto un circo y se ha perdido realmente el norte de lo que debe ser el interés, que es ir a plantear, ir a legislar por cosas que beneficien al pueblo hondureño no para ir a pelear o hacer shows políticos como nos acostumbró Libre”.
“Cuando ellos eran oposición, donde lastimosamente lo que primó en aquella ocasión era el diálogo, y se lograron consensos, hoy por hoy lo que falta en este Congreso es la capacidad de dialogar llegar a consensos en beneficio del pueblo”, cerró.