Kim Jong-un arrastra a Corea del Norte a la peor crisis económica en 20 años

El dictador dio marcha atrás con a las modestas reformas, adelantó que planea drásticas contra la cultura y los medios de comunicación extranjeros, y prepara una “poderosa campaña de masas contra las prácticas contrarias al estilo de vida socialista”. El último plan económico de Corea del Norte fracasó “tremendamente”, se quejó. Y su círculo interno carecía de un “punto de vista innovador y tácticas claras” en la elaboración de uno nuevo, dijo Kim al Partido de los Trabajadores gobernante el mes pasado, gritando y señalando con el dedo a los delegados de aspecto asustado.

Su ministro de Economía, nombrado en enero, ya ha sido despedido.

No es del todo sorprendente. Corea del Norte está sufriendo su peor caída en más de dos décadas, según los expertos. Se trata de una combinación de sanciones internacionales y, sobre todo, de un bloqueo autoimpuesto al comercio internacional en un intento de mantener a raya la pandemia de coronavirus.

¿Quieres vender más? publica GRATIS en LOELIGES.COM tu producto o servicio

La escasez de piezas de repuesto suministradas habitualmente desde China ha provocado el cierre de fábricas, incluida una de las mayores plantas de fertilizantes del país, y ha paralizado la producción de las envejecidas centrales eléctricas del país, según las noticias. La escasez de electricidad, un problema crónico desde hace tiempo, se ha agudizado tanto que incluso se ha detenido la producción en algunas minas de carbón y otras, según admitió el propio Kim a mediados de febrero.

“Sin materiales, materias primas y componentes importados, muchas empresas se detuvieron, y la gente, en consecuencia, perdió sus puestos de trabajo”, dijo Alexander Matsegora, el embajador ruso en Corea del Norte, a la agencia de noticias Interfax.

Scroll al inicio