Recordó que “en las elecciones primarias del 14 de marzo no hubo TREP “charrula” o no “charrula”. Nosotros insistimos en que hubiera TREP, pues para ello el CNE tenía aprobados 1,600 millones de lempiras de presupuesto”.
“Le rogamos al CNE que instalara el TREP pues a esta altura ya estuviera mejorado, pero no quisieron, publicaron cualquier cantidad de comunicados e n donde afirmaban que era mejor lo hecho en casa y contar voto por voto y nos fuimos sin TREP”, comentó.
“Eso ya pasó y ahora no queremos un TREP “charrula”, sino un TREP equitativo, justo y que lleve a cabo los resultados electorales preliminares, aunque no sean vinculantes, para que el pueblo hondureño puede tener los resultados a boca de urna y que el primer corte sea de un 10%”, dijo.