La administración de Hernández creo 17 Juntas Interventoras que de acuerdo con el analista Pineda “No cumplieron su propósito"

Con el proposito de brindar soluciones factibles a los principales problemas que por años han afectado a los distintos sectores de Honduras en el gobierno de Juan Orlando Hernández, se crearon 17 Juntas Interventoras, sin embargo, no cumplieron con el fin por el cual nacieron de acuerdo con el analista Raúl Pineda.

“Estás juntas llegaron para taparle el ojo al macho, para demostrar hacia el exterior que se estaba haciendo algo y al final ni rindieron cuentas ni ofrecieron un producto que nos pudiese llevar a la conclusión que cumplieron el mandato para el cual fueron creadas”, aseveró. 

Quien además mencionó que, “Lo que se hizo fue un abuso orientado a proteger a amigos y en otros casos a callar las voces de protestas frente al deficiente desempeño de ciertas instituciones, lo que generó un resultado negativo”.
 
El analista Pineda recomendo a la presidenta Xiomara castro ajelarse de las intervenciones. “La señora Castro tiene una gran reto no es solamente un cambio de gobierno si no un cambio en el estilo de gobernar, y parte de ese cambio es no acudir a Juntas Interventoras cuando  perfectamente se tiene la autoridad de operar cambios de amplio espectro”

Le puede interesar: Testigos aseguran que “una banda criminal secuestra mujeres” en West Bay, Roatán

A su vez señaló que, “Si un funcionario no está rindiendo se cambia y se pone a otro, pero no se deja al mismo funcionario que a nuestro criterio no rinde y se le pone una Junta Interventora. Yo creo que el gobierno de Hernández dejo un mal ejemplo en cuanto al nombramiento de las intervenciones”. 

Scroll al inicio