La Secretaría de Salud (SESAL) inició este martes junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) los talleres de capacitación al personal de salud del departamento de Cortés con el objetivo de fortalecer la atención en salud sexual y reproductiva en centros de salud pública y hospitales.
El viceministro de Salud, Roberto Cosenza, manifestó que “se ha venido trabajando en el tema de covid-19 con UNFPA, quienes han dado un aporte importante para retomar lo que es los servicios de salud, y el día de hoy se está llevando a cabo el primer taller a nivel de departamento para poder capacitar nuestro personal en un tema importante como lo es la violencia sexual en la mujer”. “Esto viene a fortalecer y garantizar que se va a brindar servicios con calidad y calidez, asimismo en la atención en salud sexual y reproductiva”, puntualizó.
Lea también:¿Se acerca la nueva era de los cyber humanos?
Por su parte, el coordinador técnico de UNFPA, José David Zepeda, explicó que “el taller consiste en la formación del manejo clínico de violencia sexual en el Valle de Sula. UNFPA está comprometido a trabajar en fortalecer la atención integral a todas los pacientes de violencia sexual”. La capacitación está orientada a prestadores de servicios de salud del primer y segundo nivel del departamento de Cortés que atienden casos de violencia sexual.
Entre los municipios que participan en esta capacitación se encuentran San Pedro Sula, Villanueva, La Lima, Santa Cruz de Yojoa y Puerto Cortés.