La ciudad de Copán fue fundada en el siglo V y fue abandonad hacia el año 850

La Acrópolis era el lugar reservado a los gobernantes y hoy es donde se encuentran gran parte de los templos y monumentos, incluidos el Altar Q, la Escalinata de los Jeroglíficos y el Templo de Rosalila. 

Otro de los centros arqueológicos más investigados a partir de otro fenómeno natural es provocado por el Rio Copán, que circunda por la parte este del sitio principal, ocasionando la erosión y dejando un corte arqueológico de forma natural, el más grande en el continente americano, el cual sirvió para obtener la información de las diferentes fases de construcción de la acrópolis.

A pocos kilómetros también se encuentran los sitios “Las Sepulturas” y “Rastrojón”, ambos con su importancia e historia.

Scroll al inicio