La cumbre trato temas de suma importancia como el papel de la mujer en la migración

Mujeres y migración.

Según los últimos datos publicados por la ONU hasta la fecha, Honduras tiene 800,707 migrantes, lo que supone un 8,2% de la población de Honduras. Actualmente Honduras se coloca en el puesto 113 de los 195 del ranking de los migrantes.

La migración femenina es de 472,012 lo que representa un 58.94% del total de migrantes, según las estadísticas el porcentaje de la migración femenina en Honduras es muy superior a la de emigrantes hombres. Según los datos los migrantes se ha dirigido especialmente a Estados Unidos. Las expertas indicaron que en el tema de migraciones la participación en el mercado laboral es a menudo a través de trabajos no calificados, de peor calidad y menos remunerados que los hombres migrantes, así mismo se suma la crisis humanitaria de Honduras.

Según la organización Internacional de los migrantes, las mujeres migran de manera independiente, en muchos casos porque son las únicas proveedoras de la familia y enfrentan la responsabilidad de generar ingresos suficientes para sostenerla.

“Las mujeres necesitan ser incluidas en espacios de tomadores de decisión, empoderarse, que no se vulnere su autoestima, la formación de sus competencias y habilidades para integrarse y tener mejores oportunidades en los aspectos socioeconómicos, servicios básicos incluyendo de salud sexual y reproductiva”, comentó Katy Gil mienbro de Latinas en Poder.

Scroll al inicio