Sabemos que usted es colombiana, ¿Qué la llevó a venirse a Honduras? Mi papa es hondureño, luego de vivir 36 años en Colombia siempre tuvo el sueño de regresar a Honduras.
¿Ha sido difícil dejar su país natal y vivir en Honduras? ¿Qué es lo que más le gusta de Honduras? Me mude en mi adolescencia, siempre he sido muy unida con mi familia en Colombia, pero me sentía feliz también de conocer un poco más de la familia de mi papa. Honduras me gusta enteramente toda, su cultura, sus paisajes, gastronomía y su gente.
Ahora personalmente, ¿Qué le apasiona? Me apasiona muchísimo leer, entrenar y conocer, soy muy curiosa por devorarme el mundo. Creo que todo me apasiona por aprender.
¿Qué planes profesionalmente tiene para un futuro cercano? Tengo muchísimos planes desde seguir especializándome en gastronomía e ir dándole forma a una futura marca gastronómica.
¿Como maneja ese tiempo entre la familia y su trabajo? Soy una persona muy exacta con el tiempo y de hecho muy puntual, porque para mí la familia, el trabajo y demás compromisos es de prioridad. Trato siempre de llevar buen control de mi tiempo, aunque muchas veces no es perfecto, pero eso es parte de la vida.