Durante tres noches de violentos disturbios han sido detenidas unas 817 personas debido a actos vandálicos perpetrados contra escuelas, ayuntamientos y comisarías de policía en todo el país.
La Red Europea contra el Racismo afirma que la muerte de Nahel, de ascendencia norafricana, plantea “cuestiones urgentes sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas del orden, en particular contra grupos racializados”.
En declaración a Deutsche Welle, el grupo activista pidió al gobierno francés que “tome medidas inmediatas para abordar las preocupaciones planteadas por las organizaciones de la sociedad civil y los grupos de derechos humanos en relación con la impunidad y la actuación policial racializada en Francia.”
Según Jacques de Maillard, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Versalles-Saint-Quentin, la muerte de Nahel, de 17 años, forma parte de una tendencia más amplia.
La Red Europea contra el Racismo exige “justicia y una reforma inmediata, porque incidentes como este no hacen, sino ensanchar la brecha entre las fuerzas del orden y las personas a las que deben proteger”, añadieron.
“Solo mediante esfuerzos de colaboración y una redefinición de la actuación policial podemos esperar que se produzca un cambio significativo y garantizar que tragedias como esta no vuelvan a ocurrir”, puntualiza.
El investigador Jacques de Maillard también cree que algo tiene que cambiar. “No es que la institución policial sea un fracaso total, pero hay una responsabilidad colectiva”, dijo.