La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha alertado acerca de las diferentes afecciones del Covid 19

La secuela más característica de la Covid-19 es, probablemente, la fibrosis pulmonar, que consiste en la inflamación que se produce en el pulmón dejando una especie de cicatriz que produce unas consecuencias de modo permanente o semipermanente durante un largo periodo de tiempo.

Se han documentado, asimismo, diferentes alteraciones cardiacas y renales en pacientes que han pasado la Covid-19. El daño en el corazón puede deberse a los efectos de los fármacos utilizados, pero también a la inflamación generalizada que produce esta enfermedad. 

La deniminada tormenta de citoquinas, tan característica de la Covid-19, es responsable de muchos de estos daños que pueden llevarlos incluso a padecer de insuficiencia renal.

La infección por SARS-CoV-2 provoca un daño del endotelio vascular y un estado proinflamatorio y protrombótico que puede dar lugar a la formación de trombos tanto pulmonares como en otras localizaciones del cuerpo. Secundariamente se puede desarrollar una hipertensión pulmonar que dificultará, asimismo, la oxigenación y la tolerancia al ejercicio.

Asimismo, la pérdida de la memoria, trastornos psicológicos como ser,  la ansiedad o el insomnio. Puede haber cambios de humor e irritabilidad. Algunos cuadros pueden llevar a depresión grave o estrés postraumático.

Scroll al inicio