La calle frente al Instituto Nacional Agrario (INA), conocida como la calle de la Alameda, amaneció tomada este miércoles por la Plataforma Agraria y miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). Los manifestantes han declarado que no se retirarán hasta obtener respuestas concretas de las autoridades del INA, exigiendo su derecho y acceso a la tierra.
La manifestación ha generado un significativo congestionamiento vehicular en la zona, bloqueando la vía pública con camiones y una gran cantidad de colchonetas, e impidiendo el tránsito de ciudadanos que se dirigen a sus actividades cotidianas.
A pesar de que las autoridades del INA llegaron a un acuerdo con el COPINH la noche del martes, los manifestantes han decidido mantener la toma del INA. Las demandas incluyen temas de saneamiento y titulación de tierras, especialmente en los departamentos de Copán, Lempira e Intibucá. Los acuerdos alcanzados estipulan que estas reivindicaciones deben cumplirse en un plazo de 15 a 30 días.
El subdirector del INA, Rafael Alegría, comentó que se ha instalado una mesa de diálogo y se ha logrado un acuerdo satisfactorio con el COPINH. Sin embargo, señaló que hay múltiples demandas de otros pueblos indígenas y que falta firmar los acuerdos, lo cual se espera hacer en horas de la tarde. Alegría subrayó que no solo se trata de invasiones, sino de problemas estructurales que afectan al sector agrario, el cual está en abandono, y que se están buscando soluciones.
La protesta continúa, con los manifestantes firmes en su posición de no abandonar la calle hasta recibir una respuesta satisfactoria de las autoridades del INA.