Al darse a conocer que el gobierno hondureño se declaraba un país, “libre de minería a cielo abierto” y anunciara la “cancelación” de las licencias, permisos y concesiones a las diferentes empresas de minerías en Honduras, el secretario de Mi Ambiente, Lucky Medina junto al expresidente Mel Zelaya decidieron recorrer dichas empresas en las que se dio a conocer que de nueve minerías solo dos cuentan con permisos.
“En gira por ríos Guayape y Patuca, encontramos 9 dragas de extracción mineral de nivel industrial. Según registros oficiales hay 2 permisos para todo Olancho”, indicó Medina a través de su cuenta de Twitter, donde mostró imágenes aéreas señalado “daños evidentes” y que trabajarían por mandata de la presidenta Castro para detener el deterioro ambiental.
En gira por ríos Guayape y Patuca, encontramos 9 dragas de extracción mineral de nivel industrial. Según registros oficiales hay 2 permisos para todo Olancho.
Daños son evidentes. Mandato de @XiomaraCastroZ es detener deterioro ambiental. Cumpliremos @manuelzr @MIAMBIENTE_HN pic.twitter.com/uKcoGHbs3C
— Lucky Medina Estrada (@LuckyMedinaHN) March 7, 2022
Asimismo, el Lucky Medina en compañía del expresidente Manuel Zelaya Rosales, visitaron Patuca, donde señaló que solo dos dragas de las nueve que se encuentra en Olancho son las que tienen permiso de extracción mineral a nivel industrial, por lo que procederían a investigaciones y sanciones por delitos contra el ambiente.
El secretario indicó días antes que en todo el país hay unas 28 mil hectáreas, equivalentes a 40 mil campos de fútbol, que están concesionadas para extracciones de minería metálica y no metálica y toda esta labor será supervisada.
Visita a represa Patuca 3, proyecto iniciado por @manuelzr
Capacidad instalada de 104 MW, pero está sub utilizada. En 2021 produjeron 143 horas de energía a @EneeHnOficial sin recibir pago.
Crisis energética en se soluciona con decisiones soberanas. Actuaremos Junta Dir. ENEE pic.twitter.com/NILRanEiAt— Lucky Medina Estrada (@LuckyMedinaHN) March 7, 2022