La tecnología de impacto de olor eléctrico en Japón | Realidad

Japón es uno de los países líderes en el mundo en vanguardia tecnológica. Desde entonces, la nación asiática ha sido abandonada por la innovación y el uso artificial de la inteligencia en la vida diaria. Sí, es en el campo de los olores electrónicos donde ha jugado un papel importante.
La diferencia con otros países donde la mayoría cumple sistemas mecánicos que se limita a dejar atrás la cámara séptica, Japón ha dado especial importancia a los olores electrónicos.
La popularidad de las redes inteligentes en Japón no solo se debe a la importancia de la higiene, sino también a su aspecto ecológico, que permite utilizar menos agua y papel higiénico que los inodoros convencionales.
¿Cuál es la tecnología que implementa los olores electrónicos en Japón?
El ingenio de la tecnología japonesa en olores va mucho más allá dentro de la cámara séptica, no solo cuidando los aspectos higiénicos y aromáticos, en ocasiones incluso tocando música relajada. Las principales características que integran son:
- El calor también es bastante popular y deseado como inodoro, porque mantiene el calor
- Una botella que sale chorros de agua templada, con temperatura y presión ajustables en ocasiones
- Secar con aire templado
- Sistema de eliminación de olores con ventilador y convertidor catalítico
- Nebulizador automático que se activa con la búsqueda del usuario
- Mando a distancia para spray y otras funciones sin olor
- Sistema de limpieza automático
- Solución antibacteriana
- La integración de electrodos que emiten pequeñas descargas eléctricas para medir el porcentaje de grasa corporal
- Hambre de energía
- Luz conducía el nocturno.
Algunos dispositivos electrónicos inodoros tienen más funciones que otros, y en Japón hay una variedad de modelos que van desde $ 500 a $ 3,000.
.