La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y de Contingencias Nacionales (COPECO), informó a la población hondureña que deben permanecer alerta ante la llegada a nuestro territorio, de la tormenta Bonnie, ya que se espera que el sábado por la tarde, ingrese al hermano país de Nicaragua, y hay altas posibilidades que se convierta en huracán.
Así mismo, el Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en la ciudad de Miami, confirmó que la tormenta podría formarse cerca de la costa nororiental de Venezuela, luego se movilizará por el mar caribe, llegando a Centroamérica, donde, si sigue su actual comportamiento, se transformará en huracán categoría 1.
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos, y Sísmicos, (CENAOS), informan que este fin de semana, las bandas nubosas de Bonnie, van a afectar a nuestro territorio. Se esperan lluvias y chubascos intermitentes de moderados a fuertes, llegarían de 100 a 150 milímetros por día. Los departamentos mas afectados serian Colon, Gracias a Dios, y la zona norte de Olancho.
En el resto del país, los remanentes de Bonnie, se mantendrán posiblemente hasta el martes, y producirán lluvias entre 50 y 60 milímetros diarios. Copeco solicita a los ciudadanos estar pendientes de las noticias, ya que diariamente se estará informando de la evolución de este fenómeno tropical.
La tormenta tropical Bonnie, de convertirse en huracán, y llegar a nuestro territorio, en Honduras sería el primer huracán en lo que va de este año. La temporada de ciclones inició el 1 de junio, y finalizara hasta el 30 de noviembre, en la que se esperan de 16 a 21 ciclones tropicales.