La Misión de Observadores Electorales de la Unión Europea, detectó más de 300 cuentas de Twitter que promovían a los tres candidatos principales del proceso electoral que se llevó a cabo el 28 de noviembre en Honduras.
Según el organismo, “El silencio electoral fue violado por parte de estos candidatos, ya que en sus redes sociales se promovieron mensajes pagados, violando así el silencio electoral que dio inicio el 23 de noviembre cinco días previo a las elecciones”.
El informe, fue presentado por la jefa de la misión Zeljana Zovko quien detalló que “los tres partidos mayoritarios en el país el Partido Nacional, el Partido Liberal y Libertad y Refundación violaron esta normativa del Consejo Nacional Electoral difundiendo información en pro de sus candidatos presidenciales”.
Además, el informe de la Agencia de datos Honduras Verifica, detalló que “redes sociales como Facebook fueron utilizadas 180 de sus cuentas para dar a conocer 400 mensajes de desinformación diariamente”.
Las plataformas electrónicas, permiten a sus usuarios la autenticación y verificación de sus cuentas, sin embargo, el 90% de estas cuentas monitoreadas por la misión no estaban verificadas, lo que limitaba la capacidad de los votantes para comprobar su autenticidad.
La MOEUE, detectó que “algunas cuentas fueron creadas días antes de las elecciones y se encargaban de la difusión de desinformación y comentarios despectivos hacia los candidatos presidenciales y anuncios pagados para ampliar su alcance”, señaló el informe del organismo internacional.
Facebook, cerró muchas de estas cuentas y contenidos delicados, pero se siguieron creando otras cuentas similares.
El informe señaló también a Twitter, al detectar más de 300 cuentas que promovían narrativas a favor y en contra de los tres candidatos presidenciales”, mencionó.