La Unión Nacional Opositora de Honduras (UNOH) que conforma el Partido Salvador de Honduras (PSH) y el Partido Innovación y Unidad (Pinu) presentó el borrador del Plan de Gobierno, en caso de gobernar el próximo periodo 2022-2026.
Nasralla, candidato presidencial de la UNOH, expresó que el Plan de Gobierno está orientado a proponer a todos los sectores sociales y productivos una ruta que permita unir la familia hondureña a través del esfuerzo económico y el respeto a la institucionalidad.
Por tanto, la iniciativa se basa en tres pilares fundamentales; el fortalecimiento del estado de derecho, calidad de vida y deuda social, y, por último, la simplificación administrativa, gobierno electrónico y competitividad.
En líneas generales el plan de gobierno considera el fortalecimiento fiscal del gobierno a través de una reforma a la política tributaria, sin el aumento de impuestos y con la reactivación y reorientación de funciones ya establecidas en las instituciones del Estado, entre ellas:
- Reactivación de HONDUTEL.
- Traslado del Ministerio de Turismo a Atlántida.
- Creación de la secretaria del Agua.
- Reducción del número de diputados y el cambio de fecha en las elecciones municipales y legislativas con relación a las presidenciales.
Le puede interesar: “No estamos a favor del aborto”, Xiomara Castro aseveró que existe una campaña de odio contra Libre