DEPORTESFeatured

Lanzadera y LaLiga impulsarán ‘startups’


laliga y Lanzadera, la aceleradora de startups de Juan Roig perteneciente a Marina de Empresas, han firmado un acuerdo corporativo para innovar en el sector del fútbol. En concreto, se seleccionarán startups que acompañen a laliga y sus clubes en su camino para transformar el mundo del deporte y el entretenimiento en cuatro áreas: estadio inteligente; compromiso de los fans; audiovisual; e inteligencia artificial y datos.

“Desde laliga trabajamos con el convencimiento de que la tecnología y la innovación son fundamentales para mejorar la experiencia de los aficionados en el mundo del deporte y el entretenimiento. Y quiénes mejor que los emprendedores, a través del proyecto Lanzadera en este caso, para generar ideas y proyectos que den soluciones a los clubes & rdquor ;, afirma Óscar Mayo, Director General Ejecutivo de laliga.

TE INTERESA>>  ¿Qué es el síndrome compartimental, la dolencia de la que se ha operado Marc Márquez?

“Es un privilegio que laliga, todo un referente en la industria del deporte a escala mundial, haya confiado en nosotros en la búsqueda de soluciones innovadoras para un sector tan competitivo y que es seguido por millones de personas. Estoy seguro de que el acuerdo ayudará a la entidad ya los clubes de fútbol a tener acceso a nuevas tecnologías que permitan potenciar su eficiencia y su cercanía al aficionado & rdquor ;, indica Javier Jiménez, Director General de Lanzadera.

Cuatro retos para los emprendedores

En primer lugar, laliga quiere localizar empresas que innoven en el estadio del futuro: que hayan desarrollado nuevas tecnologías que mejoran la eficiencia y el rendimiento en los estadios (en áreas como la movilidad, la sostenibilidad, el hospitalidad o la seguridad), así como crear mejores experiencias del fan.

Por otra parte, el acuerdo persigue recoger soluciones que mejoren la interacción con el aficionado, con la idea de crear nuevos modelos de negocio para incrementar la fidelización e interacción del fan. audiovisual y servicio OTT, se buscan startups que ayuden a generar nuevas experiencias en el consumo de contenido deportivo y formas de monetización.

Por último, laliga está interesada en conocer empresas que innoven en el área de la inteligencia artificial y la toma de decisión basada en datos en ámbitos como el análisis de audiencias, la gestión de campañas para el fan, el precios inteligentes, el rendimiento deportivo, el análisis táctico o la automatización de procesos, entre otros.

TE INTERESA>>  Gignac habla del futuro de Chicharito Hernández, "vas a jugar contra mí"

Los emprendedores seleccionados desarrollarán durante al menos cuatro meses una prueba de concepto y contarán con el apoyo de profesionales de laliga y Lanzadera, quienes les acompañarán en el desarrollo y ejecución de sus proyectos. Además, dispondrán de una bolsa económica destinada a cubrir todas las necesidades para la validación del piloto.

Como en el resto de acuerdos Corporativo, las startups elegidas contarán con un espacio de trabajo tanto en las oficinas de Lanzadera, situadas en Marina de Empresas, como en los centros corporativos de LaLiga. Los emprendedores, además, tendrán acceso a una gran red de contactos y podrán asistir a los eventos y ponencias del ecosistema emprendedor e inversor de Marina de Empresas.

El periodo de inscripción para el Corporate de LaLiga ya está abierto y finalizará el próximo 8 de noviembre. La convocatoria está abierta a todo tipo de startups, independientemente de su grado de maduración, las cuales pueden presentar su solicitud a través de la web de Lanzadera.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba