
Maravillosa tercera temporada del apocalipsis, se nota que ha cogido asiento y ya conoce lo que le funciona y lo que no. Dentro de este glorioso 2022 de absoluto colapso de la burbuja televisiva, hay una sobrecarga evidente de opciones de entre las cuales elegir únicamente diez series que han separado por encima del resto de la oferta general. Y, por supuesto, ninguna de las protagonistas de las guerras del difusión cualifican para ser revelación de sus éxitos o sus batacazos que todos los vimos vienen.
Feliz año y feliz ignoren las casas de los anillos de Dracarys y Jeff Bezos. Arrancamos:
diez. gigoló americano (Tiempo de la funcion)
CONTENIDOS DE LA PAGINA

Quedan todavía adaptaciones que sorprenden, sí. Contra todo pronóstico, aún es posible elevar el contenido a nuevas cotas de refinamiento. Jon Bernthal en cabeza uno de los últimos atisbos de lustre en las tierras de los antihéroes y la testosterona. Con reminiscencias de los tiempos de aquel. Ray Donovan, gigoló estadounidense se abraza más al thriller psicológico que al reparto de hostias por Los Ángeles en auténtico un alarde de esmero cinematográfico. Forma y fondo aunados para aderezar una investigación de homicidio vestido de traumas infantiles y excesos varios.
9. Pacificador (HBO máx.)

Sintiéndolo mucho por Marvel y Disney (ou non), la apuesta de Warner por batallar en el terreno de los superhéroes de este año ha sido sorprendentemente efectiva. Sin dar un duro por que John Cena ofrecerá una actuación solvente, la química del reparto y la funcionalidad de su comedia se merecen todo nuestro respeto este año. No hacia falta tener los derechos de dead pool para dar con el equilibrio perfecto entre el humor y la adrenalina cómica, pero compramos todos y cada uno de los números que hacen falta.
8. chicas brillantes (AppleTV+)

Elisabeth Moss: icono de la interpretación, directora polivalente y ahora gestora de agendas destacadas. Entre temporada y temporada de El cuento de la criadatan pronto como todavía la cabían a per más de exhibiciones de cómo dominar una pantalla en otro drama sofocante de mujeres pasándolas muy putas. En esta ocasión cambia Gilead por un psicothriller con ciencia ficción que es tan oscuro como su propio número no indica. Retorcida y dictiva, esta miniserie de la manzana ha sabido destacar entre el catálogo más todas las estrellas de las plataformas.
7. Queer como folk (Pavo real)

Rehaz en 2022 la nueva versión de 2000 de la serie británica de 1999. E intenta no morir de diversidad en el intento. Qué bonito es ver lo que hemos cambiado y digievolucionado en todas las letras del LGBTIAQ++, pero lo más bonito si cabe es ver cómo, Weigh a tener que incluir minorías de las minorías que ni sabíamos que había que representar, Peacock ha dado una luz a un drama perfectamente funcional y con identidad por sí mismo sin tener que valerse/sentirse lastrada por retrospectivas a la original. La matrioska de las cuotas de representación ha cumplido. Excepto en el departamento de ser renovado, pero no se puede tener todo.
6. esto va a doler (BBC)

Y dolió, no veas cómo. Probablemente la adaptación que Isabel Díaz Ayuso rezando que n’legue a hacer en España, pero el sistema de salud británico no está tampoco para lanzar cohetes. Otra probablemente dramedia con unos niveles de oscuridad y tragedia que exceden las expectativas nos enseña los niveles de destrucción física y psíquica de los médicos sin el glamour ni el romanticismo de que te enpotre el cirujano de Anatomía de Grey entre quirofano y quirofano. ¿De esas series que te pasan por encima como un tractor después de verlas? Ya sabéis los requisitos. la escuela de años y años sigue fuerte.
5. Bajo el estandarte del cielo (Hulu)

Los dramas policiales se podrán contar ya por decenas de millar a estas alturas de la película, pero aún quedan giros y enfoques lo suficientemente turbios como para encabezar la mitad superior de nuestra lista. Andrew Garfield es el protagonista de una miniserie que interpretó a la perfección el papel de Arrasado en los Emmy de HBO si resulta estilo Objetos afilados Oh Yegua de Easttown. En esta ocasión: crimen atroz en el seno de una familia mormona que pone en duda la fe de nuestro ex-Spiderman y los cimientos de su comunidad. Los niveles de salvajismo y brutalidad entre iglesia y extremismos se dan un festín en esta joyita del novela policiaca que no se nos puede pasar este año por alto.
4. playa al aire libre (Video de Amazon Prime)

El occidentalese genero que no sabe si resurgir del todo o quedarse en un nicho puntual para el americano medio. piedra amarilla empando en escindir estafa Los muertos vivientes no es suficiente, y Amazon propone este año hibridada su mejor apuesta por la fantasía y la ciencia ficción. Y sin tener que irse a Mordor. ¿Qué hace un vaquero (literal de señor que tiene vacas) en 2022 cuando se le aparece en la finca un socavón de 10 metros de diámetro que conduce a… otra dimensión? Oh dios sabe a donde. Él no lo sabe, yo tampoco, tú deberías ponerte a investigarlo porque he here the second most festival of malditas mentes del año. La paradoja espaciotemporal que necesitas pedirle a los Reyes este año.
3. El oso (Hulu)

El formato de 30 sigue dando guerra y mucha. Llamar comedia quizás sea tirar por lo alto a algo que todo lo destaca por su desgarro y naturalidad. En el extremo mas alejado de las lugar de trabajo, una herencia inesperada pone a un chef de cincuenta tenedores al frente de un antro de bocadillos del bajo Chicago para intentar salvar el legado familiar de la quiebra. hola que piensas comedia de enredo al uso sobre el papel, es ejecutado desde la hiperactividad fotográfica y la intensidad de un guion que traspasa toda convención del género. Las estrellas Michelín están todas aquí, no busquen más.
2. Entrevista con el Vampiro (AMC)

Hablemos del drama romántico que Netflix no tiene pelotas a producir entre tanta comedia romántica navidena. La noticia Entrevista es el cortocircuito emocional del año. Una relación tóxica y ultradestructiva escrita con tanto mimo que descuadra toda percepción frente al festival de sangre, gore y violencia que la vértebra. Los años dorados de la moda de los vampiros quedaron muy atrás, pero la distancia beneficia a esta adaptación que por sí mismo se puede ganar el título de espectáculo visual del año también por su depuración estilística y sin la necesidad de billonadas presupuestarias.
1. Ruptura (AppleTV+)

El gordo nos salió muy pronto y se mantuvo imbatible pendiente el resto del año. Una tecnología revolucionaria que permite eliminar tus recuerdos entre dentro y fuera de la oficina. El terror del teletrabajo se traduce en una conspiracion marana que Adam Scott, encarnando tiene un mindundi corporativo con depresión, tiene que resolver entre é y su alter ego en jornada laboral. Conceptualmente fascinante y apabullante Durante toda su primera temporada, No existe una secuencia de este thriller aséptico que no te mantenga en tensión y sobrecogimiento neuronal. La verdadera medalla de oro de los malditas mentes del año y, muy probablemente, de lo que llevamos decada y la anterior.
.