Las frases más impactantes del primer discurso de Joe Biden

Joe Biden, de la mano de la primera vicepresidenta afroamericana, Kamala Harris, ha jurado el cargo como 46.º presidente de Estados Unidos, dejando atrás los cuatro años de mandato de Donald Trump, cargados de polémicas. Desde la escalinata del Capitolio, el ya oficialmente nuevo mandatario de país ha pronunciado el que ha sido su primer discurso oficial, cargado de las mismas intenciones que ya venía adelantando desde que fue elegido el pasado 3 de noviembre:

Hoy prevalece la democracia, somos una nación indivisible y desde hace más de 200 años hemos hecho una transición pacífica del poder, al estilo estadounidense, atrevido, optimista, con la visión de la nación que podemos llegar a ser y que debemos ser.

Este virus se ha llevado más vidas en un año que las que se perdieron en toda la Segunda Guerra Mundial, pero también se ha llevado miles de empleos, ha visto miles de negocios cerrados.

Tenemos que hacer frente a los supremacistas blancos, a los terroristas nacionales… Los tenemos que enfrentar y los venceremos. A base de unidad, porque la unidad es lo más importante en la democracia

Lea también:Rosa Alvarado: “Quebré mi propia ventana por ansiedad, la gente me ve feliz pero no siempre es así"

Quiero reconstruir la clase media, garantizar la sanidad a todos… y podemos hacerlo. Al hablar de unidad les puede parecer una tonta fantasía, porque las fuerzas que nos dividen son profundas y reales… pero no son nuevas. En nuestra historia ha habido una lucha constante entre nuestros ideales y la dura realidad.

“Ninguna nación puede avanzar en el caos, la unidad es el camino hacia adelante

Tenemos que tratarnos con dignidad… con respeto. Tenemos que vernos no como adversarios sino como vecinos, y caldear los ánimos en aras de la unidad, porque sino no va haber progreso. Esto trata de agotar esta rabia. Ninguna nación puede avanzar en el caos. Este es un momento histórico y la unidad, el camino hacia adelante

Vamos a empezar a escucharnos, a mostrarnos respeto. La política no tiene que ser un infierno, destruyendo todo en su camino. Si no estamos de acuerdo no tenemos que ir a la guerra; tenemos que rechazar una cultura en la que los hechos se manipulan o incluso se fabrican.

Lea tambien:José Mario Reyes es el nuevo viceministro de transparencia

Scroll al inicio