¿Qué deben hacer las autoridades hondureñas?
Aquí lo que estamos viendo es que prevalen más los intereses de ciertos grupos, ya sea por la corrupción o por la relación con el narcotráfico y no está prevaleciendo el interés de la gente entonces tenemos que darle vuelta a ese pensamiento.
En ese sentido Romeo recomienda que lo más importantes es que la institucionalidad funcione, “desgraciadamente aquí estamos en una situación en que las instituciones están bajo el control de una sola persona, en este caso el presidente de la república, pero si verdaderamente quieren demostrarle a la sociedad que van a cumplir con la responsabilidad tienen que actuar que deben actuar para poner alto a este tipo de situaciones que ponen en riesgo la institucionalidad nacional”.
Enfatizó en que las autoridades tienen que actuar, ya que debería ser una obligación del Congreso Nacional relevar del mando a Juan Orlando Hernández, “puede ser en forma temporal y hacerlo que él se presente a la fiscalía de los Estados Unidos a dar la cara ya defenderse, si el dice que es inocente, pues si lo es y de allá lo mandan como inocente el tiene derecho de regresar a sus posición, pero si no hay una exigencia de la institucionalidad le aseguro que aquí nosotros vamos a poner en una situación más difícil y los que sufren más es la gente pobre” destacó.
Finalmente concluyó, si no lo hace “después va a ser tarde, después de repente lo van a llevar extraditado. Puede limpiar el nombre de Honduras porque lo más importante es Honduras. Cualquier sacrificio que se haga para limpiar el nombre del país vale la pena: la lealtad, el honor y el sacrificio, a veces hay que sacrificar muchas cosas personales por el bien de todos. Si no lo hace tiene que ser la institucionalidad la que se lo exija porque ellos se están convirtiendo en cómplices, tanto la fiscalía como el Congreso Nacional y el mismo poder judicial que no le está exigiendo a él que haga lo correcto y se presente allá a limpiar el nombre”.
“Las Fuerzas Armadas tienen que decirle al presidente que se está equivocando y se está llevando al país de encuentro, lo pueden hacer con todo el respeto. Hacerle ver al superior jerárquico que hay fallas y que la patria es primero” Romeo Vásquez Velásquez.