Las Islas Vírgenes Británicas son consideradas uno de los mayores paraísos fiscales del planeta.

Las Islas Vírgenes Británicas están ubicadas en el Caribe Oriental, y están conformadas por cuatro islas grandes y 32 islas e islotes más pequeños, de los cuales unos 20 están deshabitados. Fueron descubiertas por Cristóbal Colón en 1493 y fueron ocupadas por el Imperio Español en el siglo XVI, pero estuvieron poco tiempo bajo el control de este. En 1648, la Tórtola, la mayor de las islas, estaba ocupada por bucaneros holandeses.

Pocas décadas más tarde, cayeron bajo el control del imperio británico, el cual en 1773 permitió la formación de un gobierno civil local, la creación de un consejo legislativo parcialmente electo y el establecimiento de cortes constitucionales.

Para 1960 se convirtieron en una colonia de la Corona y en 2002, en un territorio británico de ultramar, por lo que sus habitantes tienen la ciudadanía británica. Las islas comenzaron a adoptar en la década de 1970 una legislación que las convertía en un destino para las inversiones offshore y en un paraíso fiscal.

El grupo de islas casi no tienen impuestos: no tienen un Impuesto Sobre la Renta que sea efectivo, ni impuestos en las ganancias de capitales, ni impuestos a las herencias, ni impuestos a los regalos, ni impuestos a las ventas o al valor agregado, según información de la BBC.Cristobal Colón fue uien descubrió las Islas Vírgenes Británicas.

El mismo medio explica que recaudan ingresos principalmente a través del impuesto a los salarios, a la propiedad de tierras, y distintas comisiones. Este es un patrón clásico de los paraísos fiscales, de obtener pequeñas cantidades de dinero de un gran número de transacciones y depender de los lugareños para pagar las facturas.

El otro gran atractivo de las islas reside en las facilidades que ofrecen para crear de manera barata y simple empresas de papel que permiten a sus propietarios mantener sus nombres fuera de la vista pública. Hay muchas razones por las que una persona puede querer que no se conozca que es dueña de determinadas inversiones, por lo que esta oferta de discreción resulta atractiva, tanto para inversores legítimos como para los que no lo son.

Scroll al inicio