¿Qué piensa de la situación actual del país? – Considero que estamos sumergidos en una aguda crisis económica debido a la inestabilidad política, que recae en el actual gobierno, aunque, pienso que es algo que se viene arrastrando desde mucho tiempo antes, evidentemente por todos los actos de corrupción de gobiernos anteriores. Además, la pandemia del COVID-19, las tormentas tropicales y los altos índices de violencia han debilitado cruelmente las finanzas en el país, por tanto, el golpe va directamente a la población, algo que se ve reflejado en las estadísticas de los incrementos de pobreza, que sobrepasan el 70% en este 2021.
¿Qué opina de la situación que atraviesa el Valle de Sula, luego que la economía de las personas que habitan en el sector fue duramente golpeada por la pandemia, ETA y IOTA? – Es una situación bastante dura, la economía familiar es uno de los golpes más fuertes que se han registrado tras el paso de las tormentas. Muchos ciudadanos viven en incertidumbre por la falta de apoyo por parte de las autoridades. Como medio de comunicación hemos tratado de apoyar en lo que podemos, aunque sabemos que no es suficiente. A estas alturas todavía hay familias viviendo en las calles, esperando las promesas que le hicieron las autoridades del país.
¿Las personas afectadas cree que tuvieron la respuesta del gobierno o aún tiene esa asignatura pendiente? A pesar de que el Gobierno hizo el esfuerzo de apoyar a las personas de ese sector, siento que no fue suficiente.
¿Cuáles deben ser las características del candidato a la presidencia que si puede sacar adelante nuestro país? Un ciudadano joven, con un amplio conocimiento en temas de administración y leyes. Necesitamos a alguien que no esté involucrado en corrupción, violencia y mucho menos narcotráfico.