Lea una app para optimizar la gestión de los asuntos públicos

viernes, 29 de abril de 2022
16:40
Quienes trabajan en Empresas y Organizaciones necesitan manejar información de orden público, y Accès Estrategas se como objetivo plantear esos datos en la pantalla del celular. Tendencias describir su modo de funcionamiento.
Esta plataforma fue desarrollada por la startup argentina del mismo nombre y tiene como objetivos dinamizar, analizar, liderar, monitorear los asuntos públicos y gobiernos desde el celular o la computadora. Estas herramientas son de uso permanente en Estados Unidos, Europa y Brasil; por eso, el ingreso al mercado argentino y latinoamericano será útil para los profesionales que vean desempeñarse en esa área.
Como en todas las industrias, la información más relevante y los activos que se pueden capitalizar al momento de elaborar estrategias y acciones. For eso, en la autogestión de los asuntos públicos, los usuarios particulares de empresas, sindicatos, organizaciones sin fines de lucro, cámaras y de la esfera pública podrán administrar iniciativas, registrar cambios regulatorios, monitorear gestiones organizacionales, elabores socialar perfiles yíder functions , y con la fecha cumplimentada por ser protagonistais de su entorno social, político y comunitario.
¿Como funciona?
El proceso de carga de perfiles, proyectos y campañas se caracteriza por su sencillez. A su vez, en su objetivo de democratizar los asuntos públicos, Accès ofrece a los usuarios dos versiones: una freemium y otra paga con un valor mensual de $ 250.
Para comenzar si crea un usuario en la plataforma y si puede comenzar a trabajar en su propia agenda pública, anotaciones políticas y análisis legislativo. Respecto a esta última funcionalidad, permite clasificar los proyectos de ley en diversas variables que miden el impacto que pueden mantener la organización bajo control.
Por lo demás, genérica permite campañas de carácter público-privado, detallando elementos medulares como:
cuadrícula.
Reversiones.
· Objetos y complementos.
· colaboradores.
· Creación de perfiles.
· Influencias directas e indirectas
El desarrollo de la plataforma cuenta con talento argentino y colombiano, y apuesta al conocimiento de estos dos mercados acerca de las particularidades del usuario latinoamericano y términos de usabilidad y diseño de interfaces.
.