El famoso actor de Hollywood, Leonardo Dicaprio, dio a conocer en su cuenta de instagram una destacada presentación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), las organizaciones de Instituto de Conservación Forestal (ICF) y el Gobierno de Honduras revelaron una iniciativa ambiciosa para rescatar y conservar la Mosquitia, el bosque más grande de Honduras.
Liderada por la presidenta Xiomara Castro, esta iniciativa se erige como un pilar fundamental para proteger este crucial recurso natural y salvaguardar el equilibrio ecológico de la región, contribuyendo al bienestar de las generaciones actuales y futuras.
Según investigaciones de, en las últimas dos décadas, la Mosquitia ha enfrentado amenazas que resultaron en la destrucción del 25% de sus bosques, principalmente debido a la apropiación ilegal de tierras para la ganadería y actividades del crimen organizado.
La nueva iniciativa hondureña tiene como objetivo poner fin a la deforestación y erradicar la ganadería ilegal en 2.5 millones de acres de la Mosquitia, al mismo tiempo que busca recuperar y restaurar 250,000 acres actualmente ocupados por ranchos ilegales.
Estas áreas recuperadas se convertirán en bosques y sistemas agroforestales, beneficiando a las comunidades indígenas. Además, el gobierno está liderando innovadores mecanismos financieros para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de esta iniciativa, con una proyección de generación de ingresos anuales entre $7 y $10 millones.
La Mosquitia, hogar de diversas comunidades indígenas como los misquitos, pech, tawahkas y garífunas afro-hondureños, es un ecosistema crucial con una rica biodiversidad y una capacidad destacada para almacenar carbono, desempeñando un papel clave en la mitigación del cambio climático.
Esta iniciativa no solo es un faro de esperanza para la región, sino también una contribución esencial para abordar las crisis climáticas y de biodiversidad.