La Bancada del Partido Liberal de Honduras anunció que reconsideró su postura a la votación para aprobar la integración de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF) que representará un endeudamiento de 470 millones de dólares a las arcas del Estado
En tal sentido, la bancada liberal exigió respeto para sus miembros y solicita que el presidente de la Junta Directiva del Congreso Nacional, Luis Redondo ejerza su autoridad para mantener el orden y la disciplina dentro del desarrollo de las sesiones.
Cabe mencionar que el congresista Marlon Lara había confirmado que por mayoría los miembros del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal decidieron que no se ratificará el acta para que quedara sin valor y efecto la adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF), una institución financiera multilateral.
Lo anterior, es porque se debe pagar 470 millones de dólares equivalente a 11,500 millones de lempiras, cuando Honduras tiene acceso a financiamiento con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), argumentó el parlamentario.
“Por qué vamos a apagar esa cantidad de dinero que no tenemos, y si lo tuviéramos, lo lógico y correcto es pagarles las transferencias a los gobiernos municipales del 11% que equivalen a 8,500 millones de lempiras”.
Cabe señalar que al menos 12 diputados liberales votaron para que Honduras se adhiriera al organismo financiero multilateral Corporación Andino de Fomento (CAF), sin embargo, el entrevistado dijo que sus homólogos este día se retractaron y votarán en contra de la ratificación del acta ya que la población de sus departamentos ha rechazado esa acción.