El CNE no contrató un mecanismo de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), lo que ha dado lugar a muchas dudas de los resultados de los comicios internos. “Hasta el 26 de marzo se habían presentado 321 escritos de impugnación, este fin de semana se trabajó en revisar cada una de ellas, se hizo una depuración de las mismas, habían impugnaciones repetidas”, manifestó una de sus autoridades.
“Ahorita tenemos 63 impugnaciones por parte del Partido Nacional, 103 por parte del Partido Liberal y 124 por Libre (Libertad y Refundación), haciendo un total de 290 impugnaciones que se han presentado”, detalló.
“Ya estamos en el trámite de las verificación de las copias certificadas de las actas que se están impugnando, si procede pasaría a un conteo de votos, que es lo que se está haciendo por parte del equipo que tenemos en este proceso”, indicó. El CNE tiene hasta el 13 de abril para resolver las impugnaciones y dar una declaratoria final de las elecciones.
De todas partes de Honduras, miembros de Libre, llegaron a la capital a presentar una serie de impugnaciones, mismas que según la denuncia, figuran actuales diputados de este Instituto Político.
¡Decepcionados y frustrados!
LIBRE es el partido que más impugnaciones presentó.
Miembros de Libre llegaron de todas partes del país a impugnar los resultados, que según #RixiMoncada, “serían las elecciones más limpias de la historia".
Comentehttps://t.co/mKcPkmZ4NX pic.twitter.com/BmmbvLPk8U
— Diario El Espectador Hn (@ElEspectadorHn) March 30, 2021