El viceministro de Salud, Fredy Guillén, informó que se inmunizará a la población mayor de 12 años de edad en los municipios donde se iniciará clases presenciales.
El viceministro indicó que “tenemos en nuestra calendarización que en la segunda quincena del mes de agosto estaremos nosotros en reuniones para poder terminar de corroborar este tema de vacunación a menores”.
Al mismo tiempo, Guillen recordó que se tiene una estrategia en al menos 154 municipios que estarían regresando a clases presenciales, ya que en estos lugares es donde se registra un bajo número de contagios, y donde el número de adolescentes de 12 años en adelante es alto.
Le puede interesar: ¡Trágico! Hondureños son atacados a balazos en Chiapas, México por un grupo de sujetos desconocidos
“Tenemos una estrategia también que en esos 154 municipios con clases presenciales que ha destinado el sector educativo, donde hay menos contagios, hay menos conectividad también y tenemos buena cantidad poblacional mayor de 12 años, ellos van a ser la prioridad número uno para poder hacer un pilotaje gradual de la reapertura educativa”, señaló.
Con el inicio de la sexta campaña de vacunación contra el COVID-19 en donde se incluye a mujeres embarazadas el viceministro indicó que se tiene proyectada la inmunización de 150 mil embarazadas.
La secretaria de educación acordó sin fecha establecida el regreso a clases presenciales en 30 municipios, informó el director de educación de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Dennis Cáceres.
El representante de la Sociedad Civil indicó que este es el acuerdo al que se llegó luego de una reunión entre autoridades de la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, SINAGER y ASJ.
Explicó que los municipios seleccionados contienen variables como alta pobreza, baja conexión a internet, bajos casos de la COVID-19 y poca solicitud de vacunas.
“En los municipios más pobres del país donde las escuelas son pequeñas, algunas unidocentes, prácticamente lo que se necesita son 20 vacunas y con ello el sistema empezaría a funcionar”, expresó Cáceres.