Los diplomados inician el próximo 13 de septiembre y concluyen en febrero de 2021

La modalidad de estos procesos de formación será virtual. Los requisitos y formularios de inscripción para aplicar a las becas por sector se encuentran disponibles en el sitio web de CoST Honduras: https://costhonduras.hn/inscripciones/. Las personas seleccionadas recibirán una comunicación oficial de CoST Honduras indicándoles la decisión.

La Iniciativa de Transparencia en Infraestructura (CoST Honduras) cumple siete años de promover la transparencia y rendición de cuentas en los proyectos de infraestructura con el fin de hacer un uso eficiente del dinero en la inversión pública.

Hasta la fecha, 600 personas, incluyendo funcionarios, periodistas, comunicadores, auditores y auditoras, ingenieros, arquitectos, entre otros, han sido capacitadas por CoST Honduras.

La incorporación de la UNAH como integrante del Grupo Multisectoral (GMS) de CoST Honduras por el sector Academia, permitirá fortalecer las competencias de demanda y participación ciudadana con programas de capacitación y otras iniciativas. El evento formal de adhesión será el 13 de septiembre próximo.

El GMS está conformado, hasta hoy, por nueve miembros, tres del sector civil: Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Espacio Regional de Occidente (EROC) y la Fundación Democracia sin Fronteras (FDsF); tres del sector privado: Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO), Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH) y la Cámara Hondureña de Empresas de la Consultoría (CHEC); y tres del gobierno: Gabinete Sectorial de Infraestructura Productiva, la Secretaría de Transparencia y el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).

Scroll al inicio