Los jugosos sueldos de diputados contra sueldos de ciudadanos comunes

Las cuantiosas cantidades de sueldo que reciben los políticos en Honduras son de sorprenderse, ya que con el poco trabajo que han realizado en el Congreso Nacional, es un insulto para los hondureños.

Lamentablemente la mayoría de los trabajos en Honduras son mal pagados, muchos de ellos no llegan ni al salario mínimo, otros propasan un poco el porcentaje, destacando que el desempleo va en un mayor aumento cada día.

En este año se han visto varias declaraciones, en donde miles de hondureños protestan sobre los malos pagos que reciben, ya que muchos de ellos son explotados en su trabajo y no son bien pagados. Uno de ellos son los maestros, quienes afirman que su sueldo no es prudente para el trabajo que realizan, al igual que enfermeras que en varias ocasiones se han atrasado con sus pagos, también el personal de limpieza de los centros hospitalarios exige mejoramientos en sus salarios, manifestando que los diputados que conforman el Congreso Nacional ganan mucho y trabajan poco.

Pero, ¿cuánto ganan los diputados del CN?

Los sueldos de los diputados equivalen independientemente de su cargo, en días anteriores se dio a conocer que ninguno de los parlamentarios había presentado una solicitud para la disminución de su sueldo, según informes el diputado Luis redondo, tendría un porcentaje de pago de más de 151 mil lempiras, los directivos de 97 a 110 mil lempiras, los diputados propietarios 90,892 mil lempiras y sus suplentes 54 mil lempiras.

Cantidades que se hacen suponer demasiado altas para el tiempo de desarrollo que han tenido en estos meses del 2023, en donde no han tenido más de 25 reuniones en lo que va del año, esto sin contar los viáticos o pasajes de vuelo que reciben muchos de ellos.

La enorme diferencia desencadena preocupación en la ciudadanía, ya que las personas que tienen trabajos más remotos no buscan indiferencias, si no que se les aumente su porcentaje de sueldo y estar al día con los pagos.

Scroll al inicio