Los peores funcionarios de 2022 en Honduras

JOSÉ CARLOS CARDONA, EL PEOR EVALUADO EN LA ADMINISTRACIÓN DE XIOMARA CASTRO

Antes la institución que el representa, era el brazo social del gobierno, y si bien es cierto hubo muchas irregularidades en la administración pasada, según los usuarios esa no es una excusa para quitar las ayudas sociales a los grupos más vulnerables del país.

Según lo expresan a través de nuestras plataformas, el titular de SEDESOL, José Carlos Cardona, solo es “bueno para navegar en redes sociales”, olvidándose por completo del mandato que le dio la presidenta, que es servir a la patria.

DULCE VILLANUEVA UNA DE LAS PEORES FUNCIONARIAS DE 2022

La titular DINAF, ha sido una de las más criticadas por los Espectadores por su ineficiente e invisible gestión a cargo de una de las instituciones más importantes del país, pues es la que se encarga de velar por los niños y niñas que se encuentran en situación de riesgo social, ya sea porque sufren abuso, violencia, explotación laboral, etc.

Pero nada de lo anterior parece tener claro Dulce Villanueva, pues a unas cuantas cuadras de su oficina se puede a preciar a niños y niñas que trabajan, en diferentes colonias de Comayagüela cientos de menores están expuestas a la explotación sexual, y venta de droga

A todo lo anterior, Dulce Villanueva no hace nada para que la institución como tal reaccione a rescatar a nuestros infantes.

MAURICIO RAMOS UNO DE LOS PEORES MINISTROS DE 2022

Despidos masivos injustificados, no les ha pagado los salarios y prestaciones a los exempleados, negociaciones a favor de COVI, estos son algunos de los argumentos que los Espectadores ponen al momento de votar como el pero funcionario de 2022, del gobierno de Xiomara Castro.

Se sentó a negociar con la concesionaria COVI, y eta empresa en uno de los comunicados dejo entre ver que el aumento al peaje se hizo con el conocimiento del titular de la Secretaria de Infraestructura y Transporte.

Cabe destacar que, en los días recientes, Mauricio Ramos emitió un comunicado en donde, asegura que no habrá más peajes concesionados, sin embargo, se entiende que los actuales peajes seguirán operando quizá en manos del gobierno, pero el pueblo no le quedará de otra más que pagar para transitar por las carreteras del Honduras.

Scroll al inicio