Los toques de queda podrían generar un mal impacto económico según José Luis Moncada

En las últimas semanas la inseguridad se ha apoderado de Honduras, debido a las múltiples masacres que se han suscitado de manera simultánea, la presidenta Castro, dio inicio al toque de queda, actividad que pretende acabar con la criminalidad en todo el territorio nacional.

En el principal sector que se llevará a cabo esta ejecución, será en Choloma, ya que lamentablemente se han visto varios asesinatos en muy poco tiempo. El economista hondureño José Luis Moncada, se expresa sobre lo que con lleva a realizar un toque de queda en el país y las consecuencias que podría traer al realizar dicha actividad.

Según Moncada, esto generaría un gran impacto económico, en donde los emprendedores perderían grandes cantidades de dinero por el horario establecido en el que comenzará el toque de queda.

“El impacto económico toque de queda es incalculable, si es a 9:00 P.M. los negocios cerrarían a las 7:00 para que dueños y empleados lleguen a sus casas: farmacias, hospitales, restaurantes, universidades, colegios, centros comerciales etc. Analicen otras medidas”. Dijo José Moncada

Para Moncada el toque de queda podría ser un gran problema, ya que no se trabajarían las horas suficientes, y los negocios no estarán brindando una atención suficiente porque tendrían que cerrar horas antes de comenzar con la ejecución.

El impacto económico TOQUE DE QUEDA es incalculable,si es a 9.00 P.M, los negocios cerrarían a las 7.00 para q dueños y empleados lleguen a sus casas:
farmacias, hospitales, restaurantes, universidades, colegios, centros comerciales etc.
ANALIZEN OTRAS MEDIDAS.@XiomaraCastroZ pic.twitter.com/CVul7sF6zK

— Jose luis Moncada R (@joselmoncadaro) June 26, 2023

Scroll al inicio