El diputado del Congreso Nacional Luis Redondo, en una conferencia de prensa manifiesta que los medios de comunicación, periodistas, las campañas de desinformación y analistas políticos, han generado controversia al decir que el gobierno de Libre no está cumpliendo con las leyes como la constitución manda.
“La reforma que que incorpora el artículo 80 de la ley orgánica del poder legislativo fue diseñada para que el bipartidismo mantuviera el poder que iban perdiendo y así los funcionarios de altos cargos que los protegían y siguen protegiendo de la corrupción e impunidad, no cesaron en sus cargos.
El fondo del asunto no es si el ex fiscal general o el ex fiscal general adjunto le aplica el artículo 80 de la ley orgánica, o si una sentencia lo avala para quedarse en el cargo, el fondo del asunto es que han cometido graves delitos contra la nación por su acción u omisión“, dijo Redondo.
El diputado afirma que algunos medios de comunicación le ocultan al pueblo hondureño delitos que son de conocimiento público, nacional e internacionalmente, en su discurso destacó las exzedes, la reelección, los fraudes electorales y el narcotráfico, por lo tanto, no manifiesta que no se puede pretender que una persona que ha cometido graves delitos imprescriptibles a la constitución y a todos los hondureños pueda encabezar o dirigir las investigaciones, acusaciones, ni tampoco enjuiciar por delitos a los hondureños.
Redondo, reitera que varios medios de comunicación hondureños, se quedan callados y ocultan información, destacando el supuesto documento 554 de fecha 1 de mayo de 2023, el cual es emitido por la Fiscalía del Distrito Sur de New York, documento que expresa las acusaciones que se le imputan al ex presidente Juan Orlando Hernández.
“En el documento claramente se define que controlaban las instituciones del gobierno, entre ellas el Congreso Nacional, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público, para proteger narcotraficantes evitando que fueran arrestados y la extradición, volviendo los intocables para poder enviar cantidades masivas de cocaína a los Estados Unidos“.
De donde expresa que como Junta Directiva del CN, no permitirán estas acciones, ya que si dan su brazo a torcer, estarían prolongando el periodo de tiempo de quienes han sido señalados internacionalmente de proteger a narcotraficantes, mencionando que las personas que los defienden que continúan en sus cargos es porque siguen estando con ellos.
Redondo, afirma que lo que el gobierno de Libre ha hecho está apegado a la Constitución y a las leyes, y lo malo que se dice del gobierno son campañas de desinformación para desestabilizar el poder del Estado.
El titular afirma que continuarán con su lista de gobierno y que no bajarán la guardia por ninguna oposición que quiera bajarlos del poder.